En pleno siglo XXI, Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible en nuestras vidas. Poco a poco se va perdiendo el miedo a utilizar la red para realizar gestiones que antes hacíamos de forma física, cara a cara, como reservar viajes o comprar todo tipo de artículos. Desde hace unos años, además, existen los bancos que son exclusivamente online.
En CEDEC estamos convencidos de la importancia que tiene para tanto para las pymes como para cualquier tipo de empresa el hecho de acertar a la hora de escoger una entidad financiera a través de la que gestionar ingresos y gastos. Los bancos online son una opción bastante atractiva, por lo que nos ha parecido muy interesante esta noticia aparecida en el diario La Vanguardia.
El texto analiza, sabiendo que ya contamos con muchos años de experiencia (ING lleva ya 15 años en España), cuáles son las ventajas y las desventajas que ofrecen a los usuarios los bancos que son exclusivamente online, es decir, que no cuentan con oficinas físicas. ¿Se pierde algo al tener que realizar todas las gestiones de forma telemática?
Las ventajas de los bancos online superan a sus inconvenientes, concluye el artículo. El principal argumento a favor de este tipo de entidades tiene que ver con todo lo que pueden ofrecer gracias a lo que ahorran en gastos de personal e instalaciones: no cobran comisiones a sus clientes y suelen ofrecer productos más ventajosos (más rentabilidad, menos intereses, menos productos asociados que es obligatorio contratar, etc.).
Sustituir las oficinas físicas por una página de Internet lleva también a que, normalmente, las condiciones e información de contratación (la letra pequeña) aparezcan de forma más clara y transparente. Por otra parte, su presencia en Internet suele ser más usable y sencilla, evitando los malos ratos que se pasan muchas veces en las webs de bancos tradicionales.
¿No hay ningún inconveniente? Existe uno bastante importante: al desaparecer las oficinas físicas, desaparecen también las posibilidades de negociación, ya que el teléfono es bastante limitado. Además, es muy difícil ser atendido siempre por la misma persona cuando se llama al banco, con lo que desaparecen las clásicas relaciones con los empleados de la entidad y repercute también de forma negativa en esa posibilidad de negociación.
Desde CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que la banca online es una opción que todas las pymes y empresas deberían tener en cuenta, no sin antes haber estudiado muy bien qué pros y contras ofrece a su situación específica y si pueden permitirse prescindir de esa posibilidad de negociación. En el camino hacia la Excelencia Empresarial, saber escoger bien a qué entidad confiaremos la gestión de nuestros recursos económicos es un paso clave.
Imagen MakeUseOf
EL inconveniente que indicáis sobre la imposibilidad de negociar con un Banco exclusivamente online, es para mi un freno para que cualquier persona o empresa dependa únicamente de un banco sin presencia física.
Si os fijáis son muchos los bancos online que han empezado a poner a disposición de los clientes oficinas físicas.
Es decir, terminan convergiendo en un modelo mixto más parecido al que tienen los bancos tradicionales, aunque con otra proporción.