Las pymes y los autónomos están siendo clave en la recuperación económica que ya se empieza a atisbar en el horizonte, además de ser uno de los motores de creación de empleo principales. Su crecimiento y desarrollo como empresa, no obstante, está muchas veces frenado por obstáculos como la morosidad o la falta de crédito.
En CEDEC creemos que es muy importante ayudar a las pymes a realizar su actividad, borrando obstáculos y facilitándoles el camino en su trabajo hacia la Excelencia Empresarial, por lo que nos ha parecido interesante hacernos eco de esta noticia aparecida en La Vanguardia.
La noticia recoge las declaraciones realizadas por Jesús Terciado, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), acerca de la situación de las pequeñas y medianas empresas en España. Según Terciado, las pymes necesitan “más oxígeno” en todo lo que se refiere a carga impositiva, morosidad en el cobro y falta de crédito.
Terciado compartió datos que confirman que son las pymes las que ayudarán a recuperar el empleo, ya que entre enero y abril de 2014 se constituyeron 14.607 nuevas empresas en España, la mayoría de ellas pymes. Son ellas, además, las que están creando empleo: 159.000 nuevos puestos de trabajo frente a los 10.000 empleados que han desaparecido en las grandes empresas.
Por sectores, Terciado indicó que los datos sitúan al de la hostelería, impulsado por el turismo y la construcción, como el más dinámico a la hora de crear empresas: en los primeros meses de 2014 nacieron más de 3.900 empresas en este sector.
El presidente de Cepyme ve esperanza en estos datos, pero cree también que para que las pymes puedan de verdad marcar la diferencia en la salida de la crisis es necesario ayudarlas a recuperar la actividad económica. Para ello, reclama vías que complementen el crédito bancario y una solución definitiva a la morosidad, asegurando que es “casi necesario” desarrollar un tercer Plan de Pago a Proveedroes.
En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, coincidimos en que para que las pymes puedan de verdad ayudar a la creación de empleo y a la recuperación económica, es necesario eliminar los obstáculos que frenan su crecimiento como empresas. Así lograrán desarrollar su actividad con éxito, crear empleo, y estar en condiciones de alcanzar las más altas cotas de Excelencia Empresarial.
Imagen: Gestión Pyme