La semana pasada explicamos los 8 aspectos fundamentales de los Planes Estratégicos. Son aspectos con una importancia muy alta a la hora de crear un Plan Estratégico.
Sin embargo, la experiencia del Grupo CEDEC trabajando con Pymes nos ha demostrado que conocer estos aspectos fundamentales no es sinónimo de éxito. A la hora de redactar un Plan Estratégico es imprescindible seguir una organización práctica basada en los siguientes elementos:
- Definición clarificadora y comunicada: La correcta definición de las primeras fases (misión, visión y objetivos estratégicos), y, especialmente, la asunción de estos conceptos por la totalidad de la empresa o, cuando menos, asimilarlos como una parte fundamental y guión de las acciones diarias.
- Elaboración consensuada: El consenso de toda la organización en la determinación de los objetivos operativos y del plan de acciones (y el consiguiente presupuesto) es fundamental para conseguir que se convierta en un elemento director de la actividad. La imposición funciona solo hasta cierto punto, el plan debe ser consensuado, y derivarse de forma inequívoca de la asunción por todos de los objetivos estratégicos, aunque lógicamente el consenso debe estar dirigido por el empresario.
- La explicitación de la cultura: Si no existe una cultura formulada de forma explícita, resulta muy complejo garantizar el éxito del Plan, ya que no resulta posible prever la totalidad de las acciones a llevar a cabo de forma absolutamente detallada en cuanto a la forma de actuar. Lo que dotará de cohesión a las formas de trabajo es la cultura, definida y asumida por todos los miembros de la empresa.
- La Organización: De nada servirá todo lo indicado si no están correctamente definidas las funciones del personal, los circuitos de información, las operativas a llevar a cabo, ya que la organización básica es determinante para garantizar que las acciones se lleven a cabo en la forma prevista.
- El Catalizador Externo: Este es el papel que corresponde al Consultor, que es quien planifica y dirige el proceso de generación del Plan, quien impulsa los avances y quien evita que en algún momento se “bloqueen” los colaboradores y se paralice el proceso.
CEDEC S.A.
Departamento de Estudios y Desarrollo