Un año más, estamos en plena campaña de la renta. Se ha iniciado ya el plazo para realizar y presentar la declaración de la renta 2013, que se prolongará hasta el 30 de junio.
En CEDEC sabemos que para que este trámite no dé problemas es básico tener muy claro cuál es el proceso, cuáles son los plazos y qué opciones de presentación existen. Todas las claves vienen desgranadas en esta noticia publicada por Cinco Días, de la que nos hacemos eco.
Quiénes están exentos de realizar la declaración. Los contribuyentes que en el ejercicio de 2013 hayan obtenido rentas de 22.000 euros anuales (o menos) procedentes de un solo pagador; o 11.200 euros anuales (o menos) procedentes de más de un pagador (si la suma de las cantidades percibidas del segundo y restante pagadores, por orden de cuantía, superan los 1.500 euros anuales) no tienen que hacer la declaración de la renta.
El borrador (envío, obtención, modificación, confirmación). Los contribuyentes que cumplan las condiciones para obtener el borrador o datos fiscales de la declaración de la renta pueden acceder a él a través de varias vías (número de referencia, SMS, firma electrónica o PIN24H, correo ordinario). Si tras revisarlo quieren cambiar algún dato, pueden hacerlo a través de la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por teléfono (901 200 345), o en persona en cualquier delegación o administración de la AEAT.
El borrador puede confirmarse por vía electrónica o telefónica entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2014, ambos incluidos. Por otras vías, el plazo comienza el 5 de mayo.
Plazo de presentación de la declaración.
– Por vía electrónica: del 23 de abril al 30 de junio, ambos incluidos
– Por otra vía: del 5 de mayo al 30 de junio, ambos incluidos
Fraccionamiento del pago. Si la declaración sale a ingresar, los contribuyentes pueden fraccionar su deuda en dos partes: un 60% del total al presentar la declaración y un 40% hasta el 5 de noviembre de 2014 (incluido). Este fraccionamiento no tiene interés ni recargo y solo se pueden acoger a él los contribuyentes que presenten la declaración dentro de los plazos establecidos.
La buena gestión de una empresa, esa que puede llevar a un negocio a lograr la Excelencia Empresarial, incluye estar al día y conocer cuáles son los trámites tributarios que debe realizar, intentando siempre acogerse a los plazos.
En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, animamos a todos los autónomos a realizar su declaración de la Renta con tiempo, sin esperar al último momento, evitando así problemas de última hora y dudas sin resolver, y obteniendo el mejor resultado posible.
Imagen: reinermedia