
La crisis del coronavirus, así como las medidas tomadas para lograr contener la pandemia, han llevado a un parón económico sin precedentes en todo el mundo. Las tiendas físicas han tenido que cerrar, el turismo se ha reducido a cero, muchas industrias han suspendido la producción por la seguridad de los empleados y, en múltiples compañías, la actividad se ha limitado al mínimo imprescindible, haciendo turnos o reduciendo el número de horas. Todo esto supone una pérdida de ingresos de incalculable valor al que pocas empresas pueden hacer frente, especialmente si la situación se prolonga varias semanas más. Entre las medidas anunciadas por el Gobierno para hacer frente a esta crisis, los ERTEs exprés serán, probablemente, una de las primeras a las que recurrirán millones de negocios.
En CEDEC sabemos que el estado de alarma ha obligado a muchas empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, a reaccionar de forma rápida y suprimir el empleo mientras dure esta situación excepcional. Así, son numerosas las compañías que ya se han acogido, o lo harán próximamente, a los expedientes de regulación temporal de empleo. Es por eso que compartimos este artículo de Las Provincias en el que se explica que son los ERTE y cómo se aplicarán
Continúe Leyendo